martes, 6 de noviembre de 2012

Avances Científicos


AVANCES CIENTIFICOS

Oxford BioMedica: Es una compañía biofarmacéutica que desarrolla innovadores tratamientos para mejorar las vidas de los pacientes con necesidades médicas no cubiertas.


StarGen ™
StarGen  es ​​una terapia basada en genes para el tratamiento de la enfermedad de Stargardt. La enfermedad es causada por una mutación del gen ABCR que conduce a la degeneración de los fotorreceptores de la retina y pérdida de la visión. StarGen  utiliza la Compañía lentivirus ® tecnología de entrega de genes para entregar una versión corregida del gen ABCR. Una sola administración del producto directamente a la retina podría proporcionar corrección a largo plazo o permanente potencialmente.

 
Desarrollo preclínico
StarGen  ha demostrado eficacia en la única disposición modelo preclínico de la enfermedad de Stargardt. Una sola administración fue eficaz para la duración del estudio de seis meses. El desarrollo preclínico está siendo apoyado por la Fundación Lucha contra la Ceguera, a través de su brazo de investigación traslacional, la National Neurovision Research Institute.
Sanofi colaboración
Oxford Biomédica entrado en una colaboración con Sanofi en abril de 2009 para desarrollar cuatro lentiviral vectores basados ​​en productos para el tratamiento de enfermedades oculares, incluyendo StarGen . Oxford Biomédica es responsable del desarrollo preclínico y de la realización de la fase inicial I / II.
 
La fase I / II de desarrollo
En marzo de 2011, los EE.UU. Food and Drug Administration aprobó un nuevo fármaco en investigación (IND) para la fase de desarrollo I / II de desarrollo clínico de StarGen ™, en la enfermedad de Stargardt. El estudio se inició en H1 2011. En julio de 2011, el organismo regulador francés (AFSSAPS), aprobó la apertura de un segundo centro clínico en Francia.
Mercado de ocasión
Enfermedad de Stargardt es la más común enfermedad degenerativa de la retina juvenil con una prevalencia EE.UU. y la UE de los pacientes aproximadamente 80-100,000. Actualmente no hay tratamientos disponibles para la enfermedad de Stargardt y StarGen  se ha concedido la designación de fármaco huérfano en la UE para esta indicación. Otras oportunidades potenciales son la distrofia de conos y bastones y la forma seca de la degeneración macular relacionada con la edad, donde el mismo gen mutante juega un papel. Estas indicaciones expandiría significativamente la oportunidad de mercado para StarGen  .

 

RetinoStat ®
RetinoStat ® es un tratamiento basado en genes para neovascular "mojado" la degeneración macular relacionada con la edad (AMD) y la retinopatía diabética (RD). RetinoStat ® tiene como objetivo preservar y mejorar la visión de pacientes a través de anti-angiogénesis, impidiendo la formación de vasos sanguíneos nuevos. El producto utiliza la Compañía lentivirus ® tecnología de entrega de gen para suministrar dos genes anti-angiogénicos, endostatina y angiostatina, directamente a la retina.

 
Desarrollo preclínico
Los estudios preclínicos han demostrado que RetinoStat ®puede ofrecer los dos anti-angiogénicos genes a la retina con una alta eficiencia y confiere expresión a largo plazo. En un modelo estándar de la industria de AMD, el producto demostró una eficacia estadísticamente significativa, comparado con un control.
Sanofi-aventis colaboración
Oxford Biomédica entrado en una colaboración con Sanofi-aventis en abril de 2009 para desarrollar cuatro lentiviral vectores basados ​​en productos para el tratamiento de enfermedades oculares, incluyendo RetinoStat ®. Oxford Biomédica es responsable del desarrollo preclínico y de la realización de la fase inicial I / II.
 
La fase I / II de desarrollo
En noviembre de 2010, los EE.UU. Food and Drug Administration aprobó un nuevo fármaco en investigación (IND) para la fase de desarrollo I / II de desarrollo clínico de RetinoStat ®, en "húmedo" AMD. La aprobación del IND siguió a la decisión de los EE.UU. de ADN recombinante Comité consultivo para aprobar por unanimidad la RetinoStat ® Fase I / II de protocolo en septiembre de 2010. El estudio se inició a finales de 2010.
Mercado de ocasión
Relacionada con la edad degeneración macular (AMD) es una causa importante de ceguera. AMD afecta a un estimado de 25 30 millones de personas en todo el mundo y la incidencia de AMD se espera que se triplique para el año 2025. El neovascular forma "húmeda" de AMD representa el 90% de los casos de pérdida grave de visión asociada con la enfermedad. Sobre la base de los datos preclínicos, se prevé que RetinoStat ® sólo se necesita una única administración que daría al producto una ventaja significativa en el mercado respecto a los tratamientos actualmente disponibles que requieren una administración frecuente y repetida. RetinoStat ® por lo tanto, podría proporcionar un medio potencialmente más segura y más eficaz para inhibir la angiogénesis.

CONSEJOS

VIVIR CON BAJA VISIÓN



Una persona con baja visión o hipovisión es una persona con una privación parcial de la vista que no puede ser corregida adecuadamente con gafas convencionales, lentes de contacto, medicamentos o cirugía. Las personas con baja visión pueden ver dificultad algunos objetos o formas a una distancia muy corta. Esto supone grandes limitaciones a la hora de llevar a cabo las tareas diarias u otras actividades de ocio como leer, escribir, ver la TV, etc…
Hoy vamos a dar algunos consejos para todas aquellas personas con baja visión, tanto adultos como niños. Hay muchas formas de conseguir que las personas con baja visión sean personas independientes, principalmente gracias a dispositivos que ayudan a hacer las cosas más brillantes y más grandes. Otras veces son cosas menos sofisticadas, como por ejemplo organizar la casa y el lugar de trabajo de una forma determinada para mejorar la autonomía. También hay dispositivos de audio y muchos más trucos que vamos a descubrir…
En primer lugar, hay que determinar el grado de pérdida de visión que tiene la persona. Esto debe ser llevado a cabo por especialistas, a través de una evaluación visual. Una vez definido el grado de visión, el especialista es el que nos indicará que tipo de apoyo visual es el más adecuado en cada caso. Estás ayudas específicas van encaminadas a aprovechar al máximo la poca visión que todavía pueda existir.
Hay muchos apoyos visuales. Y cada uno de ellos se escogerá dependiendo de la actividad que va a desarrollar la persona con baja visión. Para tareas donde se necesita una visión de cosas pequeñas y de cerca (leer y escribir), como por ejemplo, tareas de escritorio o despacho, los apoyos más destacados son:
Gafas de aumento
Lupas (de mano o con soporte)
Telescopios para cerca
Si lo que se requiere es aumentar la visión de lejos, podemos acceder a las siguientes ayudas:
Magnificadores de pantalla
Binoculares
Circuitos cerrados de TV
Magnificadores de pantalla
No todos los apoyos son ópticos, hay otros que nos ayudan con las tareas diarias y no necesariamente intentan aumentar el remanente de visión. Pero si que facilitan las tareas que pueden ser más dificultosas debido a la baja visión. Estos son algunos ejemplos de los que podéis utilizar para mejorar la vida de una persona con este problema de visión:
Atriles para facilitar la escritura
Lámparas de mesa
Relojes parlantes para saber la hora sin necesidad de ver
Diccionarios habladores
Objetos de ocio adaptados (por ejemplo, juegos de cartas de mayor tamaño)
Bastón guía, etc…

Consejos:


Siguiendo estas indicaciones, aparte de utilizar las ayudas (ópticas y no ópticas), se puede mejorar mucho la calidad de vida de las personas con BV.

Mejorar la iluminación es básico. Es recomendable utilizar una lámpara de escritorio con cuello flexible, dirigible (hacia la actividad que esté realizando). También está bien llevar siempre una linterna portátil. También es importante minimizar el resplandor. Para ello, se pueden cubrir las mesas de madera o brillantes. El uso de lentes con filtros amarillos o ámbar en espacios abiertos también ayudan mucho.
Mejorar el contraste es necesario para facilitar las tareas diarias. ¿Cómo se puede mejorar el contraste? Pues utilizando rotuladores de tinta negra para escribir. Trazar una línea oscura dónde se deba escribir. En la mesa se pueden poner manteles que contrasten con la vajilla y servicios a la hora de comer.
Sentarse en la primera fila ayuda a la hora de asistir a cualquier evento (clase, teatro, cine, etc…). O bien cerca de la TV en casa.
Todo lo que sea posible tener ampliado, se debe tener. Libros con grandes letras, objetos de ocio (cartas, crucigramas), teclas del teléfono gigantes, teclados ordenador especiales. Y si no se puede agrandar, se debe utilizar aquello que nos permita agrandarlo (por ejemplo, lupas). Las lupas para una baja visión vienen en muchos tipos y graduaciones, apropiadas para diferentes personas y diferentes tareas. Las hay de bolsillo.
Todas las personas con BV les dificulta sus actividades el desorden. Por eso es importante que todas las cosas estén siempre ordenadas, en su sitio y sin obstáculos que dificulten el acceso a éstas.
Hay otras cosas que no van a estar adaptadas para personas con BV pero que las podemos adaptar nosotros de forma sencilla. Por ejemplo los medicamentos. Pegar etiquetas con grandes letras en las cajas, es una de las opciones. Pero este “truco” nos puede servir para muchas otras cosas.
Unirse a grupos de apoyo o asociaciones de personas con los mismos problema, es ideal para compartir experiencias y sacar ideas para llevar mejor el día a día.

TRATAMIENTOS


TRATAMIENTOS

ü FOTOCUAGULACIÓN CON LASER


ü TERAPÍA FOTODINÁMICA


ü TRATAMIENTO ANTI VEG-F (Antiangiogénica)


ü SUPLEMENTACION CON ANTIOXIDANTES

ü VITRECTOMIA






DIAGNOSTICO


COMO DIAGNOSTICARLA DE FORMA SIMPLE

TEST CON REJILLA DE AMSLER

Prueba que ayuda a detectar los principales síntomas de la Maculopatía o Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).



 Para realizarlo siga las siguientes indicaciones:
Sitúese a una distancia de 45 cm de la rejilla.
• No debe quitarse las gafas o lentillas si las usa normalmente.
• Tápese un ojo y mire con el otro al centro de la rejilla.
• Repita la operación con el otro ojo.
Si ha visto líneas onduladas, rotas. Borrosas o áreas con pérdida de visión, acuda cuanto antes a su especialista. Realizando esta prueba podrá prevenir futuros problemas de visión.